Blog

Fumar debilita tus huesos: El daño oculto del tabaco

Persona fumando con fondo de radiografía que muestra huesos debilitados por el tabaco.

¿Sabías que fumar debilita los huesos, además de dañar tus pulmones y corazón? En el marco del Día Mundial sin Tabaco, quiero contarte cómo este hábito silenciosamente afecta tu sistema musculoesquelético y por qué es importante prestar atención a tu salud ósea.


¿Qué le pasa a tu salud ósea y articular cuando fumas?

El tabaco impacta directamente la salud de tus huesos y articulaciones, sin importar tu edad o género. Fumar debilita los huesos de forma progresiva, y estos son algunos de los efectos más preocupantes:


  1. Pérdida de densidad ósea

Fumar y la salud ósea están estrechamente relacionados. El tabaco reduce la absorción de calcio y disminuye los niveles de estrógeno, una hormona clave para mantener los huesos fuertes. Esto acelera el desarrollo de osteopenia y osteoporosis, aumentando el riesgo de fracturas.


  1. Fracturas frecuentes y lenta recuperación

Las personas que fuman tienen un riesgo más alto de sufrir fracturas, especialmente en columna, cadera y muñecas. Además, el proceso de regeneración ósea es más lento. Por eso, fumar y fracturas son dos conceptos que lamentablemente van de la mano.


  1. Dolor articular crónico

El tabaquismo favorece procesos inflamatorios que afectan tus articulaciones. Esto puede agravar condiciones como la artrosis, sobre todo si hay otros factores como el sedentarismo o el sobrepeso. Fumar y articulaciones no se llevan bien.


  1. Riesgos aumentados en cirugías ortopédicas

Si fumas y necesitas una cirugía ortopédica (como una artroscopia, una prótesis o una fijación de fractura), el riesgo de infección, mala cicatrización o fallo del implante es mucho mayor. Por eso, siempre recomendamos dejar de fumar antes y después del procedimiento quirúrgico.


¿Qué pasa si dejo de fumar?

¡Muy buenas noticias! Tu cuerpo empieza a recuperarse desde los primeros días. A largo plazo, dejar el tabaco ayuda a frenar la pérdida ósea, mejora tu movilidad y reduce el dolor crónico en músculos y articulaciones. Romper este hábito tiene un impacto real y positivo en tu sistema osteoarticular.

  • Icono de mano Si estás dejando de fumar o llevas tiempo con este hábito y has notado dolor en la espalda, rodillas u otras articulaciones, es un buen momento para hacer una valoración ortopédica. Fumar debilita los huesos, pero siempre hay oportunidad de actuar a tiempo.

Agenda tu cita aquí

También puedes seguirme en redes sociales para más consejos sobre tu salud ósea y muscular:     

Instagram      Facebook      TikTok     

También te puede interesar: