¿Alguna vez has sentido que se te bloquea la rodilla al caminar o hacer ejercicio? Este síntoma, aunque podría parecer leve, puede ser una señal de lesión de meniscos. Como especialista en ortopedia, te explicaré las causas más comunes de este problema, sus síntomas principales y qué pasos seguir para diagnosticarlo y tratarlo a tiempo. ¡Tu salud es lo primero!
Los meniscos son unas estructuras cartilaginosas en forma de «C» que se encuentran en cada rodilla. Son fundamentales para absorber los impactos que recibe la articulación, proporcionando estabilidad y facilitando el movimiento. Existen dos meniscos en cada rodilla: el interno (medial) y el externo (lateral). Una lesión en los meniscos puede provocar dolor en la rodilla y bloquear su movimiento.
Existen varias causas posibles de lesión de meniscos. Entre las más comunes, destacan:
Una lesión puede variar desde un pequeño desgarro hasta un daño severo que afecte toda la estructura.
Si te estás preguntando "¿Por qué se me bloquea la rodilla?", hay algunos síntomas comunes que pueden ayudarte a identificarlo:
Un bloqueo de rodilla no es algo que debas ignorar. Si presentas alguno de los síntomas mencionados, lo ideal es realizar una evaluación profesional. El diagnóstico suele incluir:
Un diagnóstico temprano mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.
Dependiendo de la gravedad de la lesión, las alternativas de tratamiento pueden variar:
Cada tratamiento será adaptado a tus necesidades, asegurando una pronta recuperación.
Para cuidar tus rodillas y evitar lesiones futuras:
Si deseas más consejos sobre salud ósea y muscular, ¡te invito a seguirme en mis redes sociales! Público información valiosa y actualizada para mantener tus huesos y articulaciones en el mejor estado.
Si estás en Cartagena, también puedes Agendar una cita conmigo aquí. Estoy para ayudarte a cuidar de tus huesos y articulaciones.