Blog

Infiltraciones Articulares Analgésicas: Alivio Efectivo para el Dolor Articular  

Foto de paciente que asiste al médico por dolores articulares que pueden ser tratados con una infiltración articular.

¿Sufres de dolor articular y te gustaría reducirlo sin recurrir a medicamentos orales? Las infiltraciones articulares analgésicas son una opción efectiva para aliviar el dolor en las articulaciones, mejorando tu calidad de vida con efectos duraderos. Esta técnica es ideal para quienes padecen artritis, lesiones deportivas o problemas articulares crónicos.


¿Qué son las infiltraciones articulares analgésicas?

Las infiltraciones articulares son un procedimiento terapéutico en el que se introduce un anestésico local, suero fisiológico o medicamento en el interior de una articulación. Esta técnica no solo alivia el dolor, sino que también reduce la inflamación en los tejidos alrededor de la articulación afectada. Además, algunas investigaciones recientes sugieren que este tratamiento puede ayudar en la recuperación de tejidos óseos y fibrocartilaginosos.


¿Por qué optar por las infiltraciones articulares?

Una de las mayores ventajas de las infiltraciones analgésicas es su rápida efectividad. En las primeras 48 horas, un 95% de los pacientes experimenta una significativa reducción del dolor. A diferencia de otros tratamientos, esta técnica no presenta efectos secundarios graves cuando se realiza correctamente y puede combinarse con otros medicamentos antiinflamatorios y antibióticos, siempre bajo la supervisión de un ortopedista.


¿Quiénes pueden beneficiarse de las infiltraciones articulares?

Este tratamiento está recomendado para personas que sufren de dolor articular crónico o lesiones deportivas. Las infiltraciones son efectivas en condiciones como:


  • Desgaste articular (artrosis).
  • Artritis reumatoide.
  • Lesiones deportivas (desgarros de ligamentos, esguinces).
  • Enfermedades crónicas como psoriasis.

Sin embargo, no es apto para pacientes con infecciones agudas o alergias a los medicamentos utilizados en la infiltración.


¿En qué consiste el procedimiento?

El procedimiento es sencillo y se realiza en consulta médica:

  1. Preparación: Se limpia la zona de la articulación a tratar.
  2. Aplicación: Se infiltra el medicamento en la articulación.
  3. Observación post-tratamiento: Se observan los efectos iniciales del medicamento en el paciente antes de dar el alta con recomendaciones post-tratamiento.

¿Qué debes hacer después de una infiltración articular?

Después de la infiltración, es aconsejable evitar actividades físicas extenuantes durante 24 a 48 horas. Es normal sentir una leve inflamación o hematomas en la zona tratada, que desaparecerán en pocos días. Además, se programará una visita de seguimiento para evaluar el resultado de la infiltración y la necesidad de repetir el procedimiento.


Conclusión

Las infiltraciones articulares analgésicas son una excelente opción para quienes sufren de dolor en sus articulaciones y buscan una solución efectiva a largo plazo. Con un alto porcentaje de respuesta positiva y una rápida recuperación, este tratamiento puede mejorar significativamente tu calidad de vida. Recuerda siempre consultar con tu ortopedista antes de optar por este procedimiento.