La escoliosis infantil es una curvatura anormal de la columna vertebral que afecta a miles de niños en todo el mundo. Como madre o padre, es natural preocuparse si notas que la postura de tu hijo es irregular o si la columna parece desviada. En este artículo, te voy a contar cómo identificar los signos de la escoliosis en niños, cuándo debes acudir a un especialista y qué opciones existen para tratar esta condición.
¿Qué es la Escoliosis?
La escoliosis es una condición que provoca que la columna se curve hacia los lados, en forma de «S» o «C». Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común que aparezca durante la pubertad, cuando los niños están en pleno crecimiento. En la mayoría de los casos, la causa es desconocida (escoliosis idiopática), pero puede estar relacionada con factores genéticos o neuromusculares.
Cómo detectar los primeros signos de Escoliosis
Uno de los principales desafíos con la escoliosis en niños es que, en sus etapas iniciales, puede no presentar síntomas evidentes. Aquí te dejo algunas señales que pueden alertarte:
- Desigualdad en los hombros: Si uno de los hombros parece estar más alto que el otro.
- Asimetría en la cintura: Si un lado de la cintura parece más prominente o más bajo que el otro.
- Caderas desiguales: Notarás que una cadera está más elevada o que el niño tiende a inclinarse hacia un lado.
- Costillas prominentes: En algunos casos, las costillas de un lado pueden sobresalir más, creando una apariencia irregular.
- Dificultad para respirar: En casos severos, la curvatura puede afectar la capacidad pulmonar, provocando problemas respiratorios.
¿Cuándo debo consultar a un ortopedista?
Si notas alguno de los signos mencionados anteriormente o tienes sospechas de que tu hijo podría tener escoliosis infantil, es crucial consultar a un especialista en ortopedia para obtener un diagnóstico adecuado. El tratamiento temprano es esencial para evitar que la curvatura progrese y pueda afectar la calidad de vida del niño.
Durante la consulta, evaluaremos la postura de tu hijo y realizaremos un examen físico completo. Si es necesario, pediremos estudios de imagen para medir el grado de curvatura y decidir el mejor tratamiento.
¿Qué opciones de tratamiento existen para la Escoliosis?
El tratamiento dependerá de la gravedad de la curvatura y del crecimiento restante del niño. Algunas de las opciones incluyen:
- Observación y terapia física: Para curvaturas leves, puede ser suficiente observar la evolución con controles regulares y fortalecimiento de algunos grupos musculares específicos según el tipo de curvatura.
- Corsés: Para curvaturas moderadas en niños que aún están en crecimiento, el uso de un corsé puede prevenir que la escoliosis infantil empeore.
- Cirugía: En casos más severos, cuando la curvatura supera los 45 grados o afecta la calidad de vida, puede ser necesario realizar una cirugía correctiva.
¿Qué debo hacer si mi hijo tiene Escoliosis?
Si tu hijo es diagnosticado con escoliosis, no entres en pánico. Existen tratamientos efectivos para controlar la progresión y asegurar una buena calidad de vida. Mi recomendación es que sigas las indicaciones médicas y, sobre todo, que mantengas un monitoreo constante de la condición de tu hijo.
Si tienes dudas sobre la salud ósea o muscular de tu hijo, o crees que podría tener escoliosis, no dudes en agendar una cita conmigo para una evaluación personalizada. Puedes reservar tu consulta aquí: Agendar Cita
Sígueme en mis redes sociales para más consejos sobre salud ósea y muscular:
- Instagram Facebook Youtube TikTok
También te puede interesar:
Viscosuplementación articular: un tratamiento para el dolor: Revisa aquí
Desmintiendo mitos comunes sobre ortopedia pediátrica: Explora aquí